Maitia nun zira


Sallaberry - Maitia nun zira web

Primera edición del Maitia nun zira
Imagen obtenida de Google Libros

La protagonista de esta canción suletina (Sola es una región del País Vasco francés) fue Juana de Undurain. Nació el 6 de noviembre de 1701 en Haux (Sola), hija única del noble Pedro de Undurain, Señor de la ilustre casa de Undurain de Haux, y de su mujer María de Sibas, y heredera forzosa de su rica hacienda. Tuvo, por lo mismo, gran número de pretendientes, a cual más calificado y poderoso; pero ella eligió entre todos a Miguel de Reyau-Laruns, escudero, Señor de la casa noble y abacial de Barreche de Laruns, que a su hidalga estirpe unía, no una cuantiosa fortuna, sino el ejercicio de la abogacía como letrado adscripto al Parlamento o Tribunal Supremo.

No agradó este candidato al señor de Undurain, quien, confiando que su hija cambiaría de consejo con el tiempo, la encerró en un convento de monjas. Pero ella se mantuvo firme y constante en su elección; y, tan pronto como llegó a mayor de edad, el 6 de Noviembre de 1726, abandonó el convento y halló asilo en Ossaz, en casa de una prima suya, desde la cual comunicó su resolución a su padre en tres misivas, a cual más respetuosa. No surtieron al pronto el efecto apetecido; pero, celebrado, al fin, el matrimonio en febrero de 1727, tomó el buen padre el partido de perdonar a su hija, que, al cabo, había hecho un enlace realmente honorable.[1]

Primeras partituras

José Uruñuela
© Sociedad Landazuri
Tomada del diario El Correo

Jean Dominique Julian Sallaberry (1837-1903) fue quien dio a conocer esta canción en 1870 en su libro Chants populaires du pays basque. Incluye la melodía con acompañamiento de piano, una traducción al francés de la letra y algunas notas sobre la procedencia de la pieza. En ellas indica que la obra se la facilitó el Barón de Uhart, lo que indujo la errónea suposición de atribuirle a Gustavo de Uhart su paternidad. Gracias a las investigaciones de Jean de Jaurgain conocemos su verdadero origen.[2]

El primer arreglo coral de la canción, y el más popular, es de José Uruñuela (1891-1963), realizado antes de la Guerra Civil.[3]
Sigo buscando la primera edición de la partitura.[4] Existen ediciones modernas, como la del Coro Claustrum Armonicum de Vitoria.

Grabaciones

Conozco cinco discos anteriores a 1960:

  • Maïtia nun zira: folklore basque; Barda aratzian: folklore basque (c. 1949), del barítono francés Jean Borthayre.
  • Chants basques et espagnols (1957), de Fernand Fernández Lavie (voz y guitarra). La Biblioteca Nacional de Francia reeditó el disco el año pasado.
  • A travers le Pays Basque (1959), dirigido por Fernand Blanco. Interpreta la canción el Groupe Bi-Harri. La Biblioteca Nacional de Francia reeditó el disco el año pasado.
  • Dos grabaciones de los años 50 del Coro Maitea de San Sebastián, dirigido por su fundadora, María Teresa Hernández:
    • Coro Maitea. San Sebastián, Casa Columbia.
    • Cuatro canciones vascas. Madrid, Hispavox.

Letra

Miguel
Maitia, nun zira?
Nik etzütüt ikhusten,
Ez berririk jakiten,
Nurat galdü zira?
Ala khambiatü da zure deseiña?
Hitz eman zenereitan,
Ez behin, bai berritan,
Enia zinela.

Juana
Ohikua nüzü;
Enüzü khambiatü ,
Bihotzian beinin hartü,
Eta zü maithatü.
Aita jeloskor batek dizü kausatü :
Zure ikhustetik,
Gehiago mintzatzetik
Har’k nizü pribatü.

Miguel
Aita jeloskorra!
Zük alhaba igorri ,
Arauz ene ihesi,
Komentü hartara!
Ar’eta ez ahal da sarthüren serora:
Fede bedera dügü,
Alkharri eman tügü,
Gaiza segürra da.

Juana
Zamariz igañik,
Jin zazkit ikhustera,
Ene konsolatzera,
Aitaren ichilik.
Hogei eta Jaur urthe bazitit betherik :
Urthe baten bürian,
Nik eztiket ordian
Aitaren acholik.

Padre de Juana
Alhaba diener
Erranen dit orori:
So’gidaziet eni,
Beba en’erraner;
Gaztetto direlarik untsa diziplina:
Handitü direnian,
Berant date ordian,
Nik badakit untsa.[5]

Miguel
¿Dónde estás, querida?
No te veo,
ni tengo noticias de ti.
¿Dónde te has perdido?
¿O has cambiado de intención?
Me diste tu palabra,
no una, sino dos veces,
de que eras mía.

Juana
Soy la de siempre.
No he cambiado.
Te tomé una vez en el corazón
para quererte.
Un padre celoso lo ha causado,
ha sido él quien me ha privado
de verte
y hablarte más.

Miguel
¡Padre celoso!
¡Enviaste a tu hija
sin duda para alejarla de mí,
a aquel convento!
Aún así, espero que no se meta monja:
tenemos una misma fe,
nos la hemos entregado,
es cosa segura.

Juana
Sobre un borrico
has venido a verme,
a consolarme,
a escondidas del padre.
Tengo ya veinticuatro años cumplidos:
en cuanto pase un año,
entonces no me importará
el padre.[6]

Padre de Juana
Les digo a todos
los que tengan hijas:
Miradme a mí,
y a lo que os digo;
Cuando son jovencitas
dadles buena disciplina,
porque cuando crecen es tarde.
Yo lo sé muy bien.[7]


[1] Arozamena Ayala, Ainhoa: «Juana de Undurain». Enciclopedia Auñamendi. Este artículo es una traducción y resumen del redactado por Jean de Jaurgain.
[2] Jaurgain, Jean de: «A propos de Los Refranes Vascos de Sauguis». Revista Internacional de los Estudios Vascos (1909), p. 456-461.
[3] Sagastume Arregi, Manu: «José Tomás Uruñuela Fernández de Larrea». Enciclopedia Auñamendi, 2007.
[4] He consultado las escuelas de música y danza y los conservatorios de Vitoria y San Sebastián. Ahora estoy preguntando en Barambio (Álava), donde Uruñuela compuso varias obras antes del exilio; y la antigua Schola Cantorum de San Sebastián, llamada desde 1976 Koruko Ama Birjiñaren Eskola, con la que colaboró durante los últimos años de su vida.
[5] Sallaberry, Jean Dominique Julian: Chants populaires du pays basque. Bayona, Lamaignère, 1870.
[6] Traducción de las cuatro primeras estrofas del Coro Claustrum Armonicum.
[7] Estrofa traducida por Gorane Intxaurraga, del Coro Los Tonos Humanos.

Anuncio publicitario
Tagged with: , , ,
Publicado en Música
2 comments on “Maitia nun zira
  1. pilar dice:

    Muy buena tradución de una hermosa canción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: