A la nanita nana


Gomis - La nana VP_Página_03La nana, balada al niño Jesús es una composición para voz y piano de José Ramón Gomis (1856-1939), con letra de Juan Francisco Muñoz y Pavón (1866-1920), publicada en 1904 por la Sociedad de Autores Españoles en la colección Obras religiosas de varios autores.

Aparece publicada en el cancionero de Kurt Schindler [1] con el número 720, quien viajó a España en 1919 por primera vez y a partir de 1928 se sucedieron estancias cortas en 1929, 1930 y 1932.[2] Schindler - 720.A la nanita nanaEl anotó los ocho primeros compases de la melodía de la partitura, y algunos versos que le cantó un paisano de Medinaceli (Soria). Por desgracia, Schindler no apuntó ningún otro dato sobre la música.[3] Quizás la nana se convirtió en una canción popular con el paso de los años.

En 1974 o 75 [4] Eduardo Cifre (n. 1933) realizó un arreglo a 4 voces mixtas de la pieza titulada Fuentecilla que corres, muy popular entre los coros españoles. El arreglo es un tono más agudo que la obra original.

Grabaciones

La primera grabación de La nana es de 1931, en disco de pizarra, en interpretación del barítono Marcos Redondo para la casa Odeón. Se puede escuchar gracias a la Biblioteca Digital Hispánica.

La segunda ya aparece publicada en enero de 1932 en el sello La voz de su amo, interpretada por Julio Vidal y su agrupación. Se puede escuchar gracias a la Biblioteca Digital Hispánica.

Letra de la melodía en el Cancionero de Schindler

A la nana, nanita ea,
nanita ea,
Mi niño tiene sueño.
Bendito sea! Ea! Ea!

Duérmete, niño mío,
que viene el coco,
y se lleva los niños
que duermen poco.

Estribillo y primera estrofa de la partitura

¡A la nanita nana,
nanita ea!
mi Jesús tiene sueño,
¡bendito sea!

I
Pimpollo de canela,
lirio en capullo;
duérmete, vida mia,
mientras te arrullo.
Duérmete, que del alma
mi canto brota,
y un delirio de amores
es cada nota.
¡Oh niño, en cuyos ojos
el sol fulgura;
cerrarlos es cercarme
de noche oscura.
Pero cierra, bien mio,
los ojos bellos,
aunque tu madre muera
sin verse en ellos.
Fuentecilla que corre
clara y sonora….
Ruiseñor que en la selva
cantando llora….
¡Callen mientras la cuna
se balancea!
¡A la nanita, nana,
nanita, ea!


[1] Schindler, Kurt: Folk Music and Poetry of Spain and Portugal. Nueva York, Hispanic Institute in the United States, 1941.
[2] Centro de Estudios de Castilla-La Mancha: Biografías de fotógrafos: Kurt Schindler 1882-1935.
[3] Olarte Martínez, Matilde María: «Las anotaciones de campo de Kurt Schindler durante sus grabaciones en España». Etnofolk. Revista de Etnomusicología 16-17 (2010), p. 35-74.
[4] Conversación telefónica con el compositor el 20 de febrero de 2015.

Anuncio publicitario
Tagged with: , , ,
Publicado en Música

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: