Maite


Cartel de la película
Fuente: Enciclopedia del Cine Español

Maite es un zortzico compuesto por Pablo Sorozábal (1897-1988), con letra de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, para la película Jai Alai, largometraje de tema y ambiente vasco rodado en Elanchove (Vizcaya) en 1940 por el director bilbaíno Ricardo Rodríguez Quintana. Se estrenó en Madrid en diciembre de 1940.[1] En la película el grupo Los Bocheros interpreta el zortzico en español probablemente,[8] aunque en un artículo se afirma que se cantó en vascuence.[1]

Fuente: Eresbil, E-SOR-05-B-21

Fuente: Eresbil, E-SOR-05-B-21
Reproducción de Eresbil

La canción se interpreta en fragmentos repartidos en distintas escenas. Fue el Xey (grupo nacido a comienzos de 1940 en San Sebastián [3]) quien le pidió que se la dedicara como zortzico íntegro independiente. Inmediatamente lo publicó para 3 voces iguales y piano,[4] siendo la primera edición, al parecer, de 1941.[7]

Las siguientes ediciones de 1947 y 1948 mantuvieron el texto en castellano. En 1955 Sorozábal publicó la partitura en español y vascuence, en adaptación de Nemesio de Echániz.[9]

Pablo Sorozábal incluyó también esta canción en la banda sonora de la película María, matrícula de Bilbao, dirigida por Ladislao Vajda en 1960.[2]

Grabaciones

La primera grabación de Maite es de 1942, en español, en interpretación de Los Xey,  para la casa Odeón. Se puede escuchar en la Biblioteca Digital Hispánica y la Biblioteca Digital Vasca.

Existe una grabación de voces mixtas, de 1953, realizada por el Orfeón Pamplonés. Se puede escuchar en la Biblioteca Digital Hispánica.

Letra

Lejos de aquel instante,
lejos de aquel lugar,
al corazón amante,
siento resucitar.
Vuelvo tu imagen bella,
en mí memoria a ver,
como un temblor de estrella,
muerta al amanecer.
Maite, yo no te olvido,
y nunca, nunca te he de olvidar,
aunque de mí te alejen
leguas de tierra, de tierra y mar.
Maite, si un día sabes
que he muerto ausente de tu querer,
del sueño de la muerte,
para adorarte, despertaré.
¡Maite! ¡Maite! ¡¡Maite!!
Gabak zabaltzen ditun
izarren bidetan,
zure irudi maitea
dator amesetan.
Egunak galtzen ditu
izar eta amesak;
ala ondatzen nau ni
zu nerekin ezak.
Maite! Eguzki eder,
eguardi beteko argia!
neke-miñen artean
nere zorion-iturria.
Noizbait illuntzen ba’da
nigan zure irudi eztia,
kontu egizu, maite,
galdu dedala nik bizia.
Maite! Maite! Maite!![6]

[1] Roldán Larreta, Carlos: «Jai Alai; en busca de la película perdida». Euskonews & Media (2002), nº 170, 7-14 de junio.
[2] «Maite», del blog Lalus fecit – partituras para coro.
[3] Ansorena Miranda, José Luis: «El origen de «Los Xey»». Oarso (2006), nº 41, p. 174-176.
[4] Ansorena Miranda, José Luis: «Nuestros zortzikos». Oarso (2010), nº 45, p. 46-49.
[6] «Maite», de la web Bertxo eta olerkien hemeroteka.
[7] Eresbil – Archivo Vasco de la Música, partitura E/SOR-05/A-11. Contiene una dedicatoria: Para mi buen amigo Juan José Aguirreche afectuosamente / P. Sorozabal / Donostia 1941.
[8] Tanto la primera edición, realizada poco después de estrenarse la película, como las primeras grabaciones fueron en español. Además, un hombre de 95 años que vio la película no recuerda el idioma de la interpretación, aunque duda que por la etapa de posguerra y la censura se interpretara en vascuence. (Email de Pello Leiñena, de Eresbil, de 26 de febrero de 2015)
[9] Email de Pello Leiñena, de Eresbil, de 26 de febrero de 2015.

Anuncio publicitario
Tagged with: , ,
Publicado en Cine, Música
2 comments on “Maite
  1. Me ha gustado tu entrada. Por si te interesa, te mando lo que he sacado yo esta mañana:
    http://patximendiburu.blogspot.com.es/2016/07/critica-lopez-echevarrieta-sobre-jai.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: